Continúa la investigación a Google sobre igualdad salarial

Google ha recibido la orden de entregar los datos personales de 8.000 empleados como parte de una investigación en curso del Departamento de Trabajo de EEUU sobre igualdad salarial.

Un juez ha dictaminado provisionalmente que el gigante de Internet debe proveer nombres, direcciones personales, números de teléfono y direcciones de correo electrónico a la Oficina de Programas Federales de Cumplimiento de Contratos (OFCCP) de 5.000 empleados. Una vez que haya entrevistado a una selección de estos trabajadores, podrá solicitar los datos de otros 3.000 más.

El caso comenzó en enero, cuando la OFCCP presentó una demanda solicitando detalles de la estructura salarial e información de los empleados de Google para verificar que la compañía está cumpliendo con la Orden Ejecutiva 11246, que prohíbe los contratos basados en una discriminación por raza, color, religión, orientación sexual u origen nacional, y otorga a la OFCCP autoridad para verificarlo.

Eileen Naughton, vicepresidenta de Operaciones de Personal de Google, ha reiterado que el análisis interno de Google “no muestra diferencias salariales entre los géneros” y que la compañía ya ha proporcionado más de 329.000 documentos y 1,7 millones de puntos de datos como parte de la investigación.

El pasado mes de junio la directiva reconoció que, si bien Google ha logrado progresos en los últimos años tanto para las mujeres como para las personas de color, “hay áreas que mejorar en términos de contratación, promoción y retención, compromisos, entorno de trabajo y la medición del éxito o el fracaso”.

La OFCCP había reunido previamente datos como nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, ciudadanía, estado de la visa, salario y subvenciones de acciones de 21.114 empleados de Google desde el 1 de septiembre de 2015. También ha entrevistado a unos 20 ejecutivos y directivos de la empresa.

En la nueva demanda, el organismo solicitaba una instantánea de 2014 de 19.539 empleados desde el 1 de septiembre de 2014, pero el juez ha decidido reducirlo.

“Cumpliremos con el resto de la orden y proporcionaremos el conjunto de información mucho más limitado que el juez ha aprobado, incluyendo la información de contacto para una muestra de hasta 8.000 empleados”, ha concluido Naughton.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Objetivo Snowflake: Mejorar las habilidades en IA y datos de 1 millón de personas para 2029

Invierte 20 millones de dólares en el programa "Un Millón de Mentes + Una Plataforma",…

24 mins ago

HP presenta en España la nueva serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025

HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…

2 horas ago

QNAP System lanza la beta de Hybrid Backup Center

Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…

5 horas ago

Cómo contener un ciberataque masivo en sus primeras horas

Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…

6 horas ago

España supera la media europea y mundial en crecimiento de las compras online durante la Navidad

Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…

8 horas ago

Cegid compra la empresa de software andaluza Microdata

Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.

9 horas ago