Según se desprende de los datos del último informe de Akamai sobre el Estado de Internet, la adopción mundial de IPv6 está liderada por el continente europeo, ya que ocupa 8 de los 10 primeros lugares en la lista de países/regiones.
En lo referente a la velocidad de conexión media global a internet, en ese apartado se registró un incremento trimestral del 1,8 por ciento, llegando hasta los 3,9 Mbps.
Los países que lograron mayores avances fueron Corea del Sur, que aumentó su velocidad en un 8 por ciento y llegó hasta una media de 23,6 Mbps, lo que le permite rebasar en 9 Mbps al segundo de la lista, Japón, que queda con 14,6 Mbps.
Otros países a tener en cuenta fueron Letonia (nº6) y Finlandia (nº9), que crecieron durante el período enero-marzo de 2014 un 15 por ciento y un 18 por ciento respectivamente.
También es interesante destacar que siete países europeos alcanzaron una velocidad de conexión media superior al umbral de la “banda ancha de alta velocidad” que se sitúa en 10 Mbps: Suiza (11,6 Mbps), República Checa (11,2 Mbps), Finlandia (10,7 Mbps), Irlanda (10,7 Mbps), Dinamarca (10,5 Mbps), Noruega (10,1 Mbps) y Bélgica (10 Mbps).
En el caso concreto de España, la velocidad de conexión media a internet a través de banda ancha fue de 7,2 Mbps, un incremento del 43 % anual.
Además, las cifras que maneja Akamai aseguran que un 74 por ciento de las conexiones en España se realizaron a una velocidad superior a 4 Mbps, lo que implica un incremento del 48 % anual.
Asimismo, en el caso de las redes móviles en España, la velocidad de conexión media llegó a los 4,8 Mbps y se descubrió que un 46 por ciento de todas las conexiones superó los 4 Mbps de velocidad.
Por último, a nivel mundial las conexiones móviles oscilaron entre los 14,7 Mbps de velocidad detectados en Corea del Sur hasta los 1 Mbps en Argentina, y también se desveló que de un total de 20 países/regiones tuvieron una velocidad de conexión media superior a los 4 Mbps.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…
Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…