Lo cierto es que desde la aparición del libro electrónico uno de los objetivos de los fabricantes es que la experiencia del usuario sea lo más parecida a como es en el libro tradicional.
Ahora, gracias al invento de los investigadores coreanos se ha conseguido mejorar en ese sentido.
Hablamos del Smart E-Book System, que es capaz de detectar la intensidad y el tiempo de presión de los dedos del usuario.
Gracias a esto se consigue que los lectores puedan marcar las páginas con sus dedos o pasar varias páginas a la vez.
La tecnología empleada por los expertos coreanos se basa en un algoritmo que detecta la intensidad y movimientos de los toques que se producen sobre la pantalla y, los asocia con distintas acciones.
En el vídeo inferior podréis comprobar exactamente como funciona el invento del KAIST.
vINQulos
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…