Crece el uso de la inteligencia artificial entre los compradores españoles

La Generación Z es la que más recurre a esta tecnología, pero los Baby Boomers destacan en ritmo de adopción.
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cada vez más españoles utilizan tecnología de inteligencia artificial (IA) en sus compras. Así lo constata el Adyen Index: Retail Report 2025.
Este estudio de Adyen identifica un incremento del 45 % en el número de consumidores de nuestro país que recurren a la IA para comprar. En total, más de un tercio (35 %) emplea la IA como ayuda a la hora de acometer sus adquisiciones.
Se sabe que un 11 % ha utilizado la IA por primera vez en el último año con esta motivación. La mayoría (55 %) de los encuestados confiesa su disposición a apoyarse en la IA para hacer compras en el futuro.
En cuanto a los beneficios, el 57 % explica que le inspira para elegir artículos como ropa y comida, mientras que un 8 % obtiene mejores ideas para nuevos productos.
El 61 % de los consumidores entiende que los retailers podrían estar basándose en la IA para recomendarles productos.
Actualmente, un 66 % de los miembros Generación Z (16-27 años) y un 47 % de los Millennials (28-43 años) compran con IA. El porcentaje baja a un 17 % en el caso de los mayores de 60 años.
Sin embargo, la popularidad de la inteligencia artificial en la experiencia d compra crece especialmente entre los Baby Boomers (60-78 años), con un incremento del 64 % en los últimos doce meses, y la Generación X (44-59 años), con un aumento del 48 %.
“Las divisiones demográficas de nuestra investigación muestran resultados interesantes”, apunta Roelant Prins, CCO de Adyen, “especialmente respecto a cómo las generaciones mayores han estado integrando la IA en sus hábitos de compra”.
“Los consumidores están adoptando la IA a un ritmo sin precedentes a medida que descubren cómo esta tecnología está transformando la experiencia de compra”, señala.
“Estamos entrando en una era en la que la IA puede actuar como nuestro estilista personal”, describe Prins, “confeccionando conjuntos adaptados a nuestros gustos y preferencias individuales”.
Holly Worst, vicepresidenta de retail en Adyen, añade que “la IA ya no se ve como una apuesta de futuro, se trata de un imperativo actual tanto para los comercios como para los consumidores”.
Un 32 % de los minoristas españoles planea invertir en esta tecnología como parte de su actividad de ventas y marketing y el 29 % lo hará para innovar en sus productos.