Las conexiones LTE continúan creciendo a nivel mundial.
Entre junio de 2017 y junio de 2018 se han sumado 1.100 millones de suscripciones nuevas, lo que significa que se ha registrado una tasa de crecimiento del 42,3 %.
Así lo comunica 5G Americas en base a datos de Ovum, cuya analista sénior, Kristin Paulin, comenta que, “a nivel mundial, la cantidad total de conexiones móviles aumentó en el 6 por ciento en el año hasta el segundo trimestre de 2018, mientras que las conexiones LTE se incrementaron más, 43 por ciento, durante el mismo período”.
“Esta base sustancial de LTE lleva a concluir que pronto comenzaremos a ver avances en 5G”, dice Paulin.
En concreto, se espera que 5G comience a acumular conexiones a finales de este año para acercarse a los 400 millones en 2022.
Para entonces, habrá 5.600 millones de conexiones LTE, incluyendo M2M. Dentro de cuatro años LTE tendrá una participación del 60,3 %. Hoy por hoy, esa participación respecto a las demás tecnologías inalámbricas móviles es del 42,3 %, con un total de 3.600 millones de conexiones.
Las conexiones móviles a nivel mundial ascienden hasta los 8.500 millones.
La región con más participación en LTE es Norteamérica.
Casi el 70% de los directivos españoles tienen la ciberseguridad en su agenda, pero alrededor…
Aunque los ciberataques son una realidad diaria, el análisis de la industria revela que aún…
Los resultados de un estudio de Sage avalan que, en España, "somos diferentes y que,…
Esta designación refuerza la posición de Telefónica como uno de los principales actores en el…
Existe una falta de infraestructura tecnológica adecuada para gestionar y analizar grandes volúmenes de datos
España es el segundo país de Europa (81 %), después de Italia (82 %), con…