Categories: Seguridad

¿Cuál es el coste económico asociado a no implementar arquitecturas Zero Trust?

A partir de una base de datos del Centro de Inteligencia de Riesgo Cibernético de Marsh McLennan con incidentes de los últimos ocho años, Zscaler ha investigado cuántas reclamaciones de seguros por ciberincidentes se podrían haber evitado con una arquitectura Zero Trust.

Según el informe resultante, la adopción generalizada de la “confianza cero” habría reducido hasta en un 31 % las pérdidas económicas globales anuales. Esto supone una reducción anual proyectada superior a los 408 000 millones de euros.

Norteamérica sufrió más incidentes que el resto del mundo durante el periodo analizado. Experimentó casi cuatro veces más incidentes que Europa. Sin embargo, el número de ataques que podrían haberse prevenido es de un 41 % en el Viejo Continente y del 31 % en Norteamérica.

“Este informe subraya la importancia de reconocer Zero Trust como un control fundamental de ciberseguridad que refuerza la higiene cibernética”, valora Stephen Singh, vicepresidente global de fusiones/adquisiciones y riesgo cibernético en Zscaler.

“Al identificar la superficie de ataque externa como un factor clave para prevenir brechas, adoptar Zero Trust y eliminar tecnologías obsoletas de alto riesgo como los firewalls y VPN demuestra una reducción drástica de la exposición al riesgo”, señala.

“No se había investigado previamente la cuantificación del coste asociado a la falta de implementación de Zero Trust”, destaca por su parte Scott Stransky, director general y responsable del Centro de Inteligencia de Riesgo Cibernético de Marsh McLennan.

“La cifra” obtenida “demuestra el valor y beneficio de estos controles”, en su opinión, “y destaca los posibles beneficios de una mejor higiene cibernética en todas las industrias”.

El estudio de Zscaler advierte sobre el crecimiento que está sufriendo el ransomware, cuyos incidentes se dispararon en un 126 % solamente ne un año.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

16 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

16 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

17 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

18 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

18 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

19 horas ago