Imagen: Shutterstock (Autor: Victor H)
El perfeccionamiento de los entresijos que sustentan a las máquinas actuales, con modelos cada vez más inteligentes y resolutivos en todas y cada una de las tareas que se les comanda, tiene sus pros y sus contras.
Los artilugios tecnológicos sirven de ayudantes o de mero complemento. Pero, por otro lado, su existencia no es vista con buenos ojos por todo el mundo, ya que entra en conflicto con la pervivencia de ciertos puestos de trabajo.
Hablamos del viejo miedo a que las máquinas sustituyan a las personas. Y es que a pesar de que la tecnología está generando nuevos empleos, desde especialistas en Big Data a los cada vez más demandados directivos de Internet, también está dando al traste con otros.
Así os lo cuentan nuestros compañeros de Silicon News al hacerse eco de una infografía de CIPHR sobre los “10 empleos en peligro de extinción por culpa de la tecnología”. Nosotros ampliamos la lista de CIPHR al sumar otros diez candidatos a la desaparición.
Si estás barajando tus posibilidades de futuro profesional, quizás deberías descartar primero las siguientes opciones, por lo que pudiera ocurrir en esta cruda lucha entre hombre y máquina:
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.