Google Glass todavía es un producto que está fuera del alcance de muchos de nosotros, ya que a pesar de haberse puesto a la venta al público, dicha venta tan sólo ha durado un día y se ha limitado a Estados Unidos.
¿Su precio? Un total de 1.500 dólares, el mismo que se viene comentando desde hace meses.
Desembolsar esta cantidad de dinero tampoco sería posible para la mayoría de los usuarios comunes, lo que supondría una segunda traba para hacerse con alguno de los modelos existentes.
Eso sí, parece que el precio de fabricación sería bastante más reducido. Al menos si partimos de los cálculos realizados por la web Teardown.com y que recogen nuestros compañeros de The Inquirer.
Si se sumase únicamente el valor de cada una de las piezas incluidas en este dispositivo de “wearable technology”, y no tuviésemos en cuenta el valor del desarrollo y otros costes asociados, el precio bajaría hasta los 79,78 dólares.
De ellos, 13,96 dólares corresponderían al procesador como elemento material más caro de todos.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.