El 60% de los encuestados afirma conocer los propósitos de su empresa así como su línea estratégica, un porcentaje que pone en evidencia la capacidad precaria de las empresas para hacer partícipes a sus trabajadores de los objetivos de la misma.
El estudio elaborado por el Instituto Great Place to Work que revela diversos datos numéricos sobre el clima laboral y la evaluación que hacen los españoles de su entorno laboral, afirma que el 43% de los españoles – cuatro de cada diez – considera que recibe un salario justo y que califica con un 6,4 los entornos laborales.
Para la consolidación de un buen entorno laboral es necesaria la confianza en los superiores y su relación con los mismos. Según los datos, poco más de la mitad de los encuestados afirma que sus jefes coordinan y asignan funciones de forma adecuada, que son competentes y que cumplen sus promesas.
Con respecto a la armonía de la vida profesional y personal de los trabajadores, 6 de cada 10 confirma tener facilidades para esta conciliación. En el caso de las mujeres, principales afectadas en este tema, sólo el 57% de las encuestadas afirma poder conciliar la vida personal y profesional de forma cómoda.
La diferencia entre sexos es pequeña, se aprueba así la signatura de la no discriminación por razón de sexo. Así, el 87% de los encuestados ha confirmado que dentro de su organización existe equidad para todas las personas sin tener en cuenta el sexo, la raza o la condición sexual.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…