La empresa Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), propiedad del gobierno, tiene previsto ofrecer conexiones a internet vía ADSL a los hogares de la isla durante el trimestre final de 2014.
De momento está previsto que primero se realice el proyecto en algunas zonas y si el plan sale bien, se acabe llevando la conexión ADSL a otros puntos de la isla.
Hasta ahora solo pueden gozar de conexiones en sus hogares profesionales como médicos, periodistas, académicos, intelectuales o artistas, pero el ciudadano corriente tiene que conformarse con acudir a las nuevas salas de navegación a internet.
En concreto, a una de las 118 salas de navegación en las que se ofrecen cuentas permanentes o temporales desdes la que se puede navegar por internet y realizar tareas como abrir y gestionar una cuenta de correo electrónico bajo el domino nauta.cu.
El problema de esas salas es que los precios no están al alcance de muchos ciudadanos cubanos, ya que una hora de internet tiene un coste equivalente a un dólar en un país donde el salario medio mensual no supera los 20 dólares.
Por otro lado, de cara al largo plazo tampoco se descarta que en la isla apuesten por las conexiones a internet a través de teléfonos móviles y prosigan con su progresiva modernización.
Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…
El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…
IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…
Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…
Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…
HP advierte sobre cómo los hackers están diversificando sus métodos de ataque para robar dinero.