La feria del sector audiovisual y la integración de sistemas ISE desembarcará por fin en Barcelona del 10 al 13 de mayo.
Sus organizadores tuvieron que anunciar un aplazamiento de tres meses a principios de año “ante el creciente impacto de la variante ómicron en España”, que los llevó a reprogramar un congreso que quiere volver a impulsar los encuentros presenciales tras dos años de pandemia.
El lugar elegido es la Fira de Barcelona Gran Vía, donde se desplegará la tecnología de unos 800 exhibidores divididos en seis zonas a lo largo de cinco pabellones distintos.
Pensando en el sector comercial, marcas como Google, Microsoft, Panasonic, Samsung, Sony o Zoom mostrarán soluciones para el aprendizaje, escenarios de colaboración, conferencias, eventos en vivo, espectáculos, retail o la atención médica. Mientras, la parte enfocada al ámbito residencial acogerá televisores de pantalla plana, altavoces de techo, proyectores, herramientas de proyección, salas de cine, iluminación y sistemas de seguridad.
ISE 2022 ha diseñado conferencias de la mano de más de 150 expertos y contará con programas de certificación y aprendizaje a cargo de AVIXA y CEDIA.
De forma paralela, se celebrará el IOT Solutions World Congress (IOTSWC). La unión de ambos eventos permitirá explorar las confluencias entre tecnologías.
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.
La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…
Aunque las organizaciones están invirtiendo en seguridad, Veeam revela que la mayoría terminó sufriendo algún…