CyberArk introduce una funcionalidad de seguridad llamada Identity Bridge para la identidad de los endpoints, con la que ayudará a las organizaciones a autentificarse en sistemas Linux.
Identity Bridge impulsa la gestión de identidades y accesos implementando políticas de acceso centralizado y de mínimos privilegios. Las empresas podrán integrar los sistemas Linux con Active Directory y proveedores de identidad en la nube.
Esta solución funciona con CyberArk Secure Infrastructure y potencia la resiliencia empresarial frente a ciberamenazas como el ransomware.
“Ser capaz de gestionar la autenticación y autorización de usuarios en toda la infraestructura de TI desde una única ubicación centralizada es imprescindible para evitar la proliferación de identidades y permisos, los desafíos de escalada de privilegios y la excesiva sobrecarga de gestión”, explica Peretz Regev, director de productos de CyberArk.
“Identity Bridge es un enfoque flexible e independiente de directorios para la centralización y modernización de IAM de Linux”, subraya, “lo que significará que las organizaciones pueden reducir el riesgo cibernético relacionado con el acceso en todo su parque de Linux con autenticación moderna y máxima visibilidad”.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…
En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…
En un periodo de doce meses, según un informe de Cisco, más de la mitad…
Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…
IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…