La familia de unidades USB cifradas DataTraveler 2000 crece. A los modelos de mayor capacidad que existían, Kingston Digital Europe Co LLP suma ahora los de 4 GB y 8 GB.
Estos dispositivos se caracterizan por el cifrado basado en hardware AES de 256 bits y la protección PIN mediante teclado alfanumérico integrado. Dicho teclado sirve para blindar la unidad, que restablece sus valores si se encadenan diez intentos fallidos al introducir la contraseña. También se puede bloquear de forma automática al retirarla.
“Las unidades de menor capacidad limitan la cantidad de datos que se pueden copiar de una red, lo que hace más difícil transferir grandes cantidades de datos confidenciales a partes no autorizadas en caso de que la unidad se pierda o caiga en manos equivocadas”, indica Valentina Vitolo, Flash Business Manager de Kingston.
“Teniendo en cuenta que la mayor parte de las fugas de datos se producen por parte de los empleados u otras personas autorizadas con acceso a la red de una organización, podemos concluir que mientras menos datos puedan ser copiados, menos se puede filtrar”, señala Vitolo sobre un producto que está pensado para profesionales TI, pymes y usuarios finales.
Las unidades USB DataTraveler 2000 funcionan con cualquier dispositivo que tenga puerto USB 2.0 o USB 3.1 Gen 1.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…