La compañía estadounidense mejoró sus ingresos, ganancias y márgenes en comparación al tercer trimestre fiscal de 2008.
21 de julio de 2009
Yahoo! sufre una caída del 13% en sus ingresos
El portal logró una facturación de 1.573 millones de dólares en el segundo trimestre y pudo aumentar su beneficio por acción.
Wall Street: El Nasdaq alcanza su décima subida consecutiva
El mercado tecnológico avanzó un 0,36% y sigue sin dejar lugar a la recogida de beneficios.
Bolsa Madrid: El Ibex 35 se despide de su racha positiva y cierra en 10.122,2 puntos
Tras seis subidas consecutivas, el principal selectivo español se tomó un descanso y perdió un 0,20%.
Skype 2.8 para Mac
Los desarrolladores de Skype han lanzado la versión 2.8 de Skype para Mac OS X, meses después de que pusieran a disposición de todos una versión beta que se ve así completada. Entre las mejoras están la compartición de pantalla o el sistema Skype Access.
Se comparte más en Facebook que a través del e-mail
Es lo que indican los desarrolladores de AddToAny, una utilidad que permite compartir contenidos en Facebook y según los cuales Facebook domina este tipo de tareas en las que los usuarios comparten todo tipo de informaciones y experiencias en la red de redes.
La publicidad en Internet no detiene su crecimiento
La inversión publicitaria en medios online creció un 2,6% en el primer semestre del año y alcanzó los 113,5 millones de euros.
HP lanza sus ProBook 4310
El fabricante ha puesto a disposición de todos sus clientes la posibilidad de configurar alguno de sus nuevos ProBook 4310s, unos portátiles de esa nueva gama que se caracterizan en este caso por estar dotados de una pantalla LED retroiluminada de 13,3 pulgadas.
Wi-Fi en el aire, una batalla abierta
Varias empresas comienzan a luchar por establecerse como las más adecuadas para las aerolíneas que están comenzando a considerar muy seriamente la inclusión de este servicio en sus vuelos. La batalla se va a poner muy interesante en pocos meses.
Intel se prepara para recomprar acciones
El fabricante de chips más importante del mundo está preparando la venta de 1.500 millones de dólares de deuda que tenía, con la idea de usar el dinero para recomprar acciones de la empresa. Intel quiere aprovechar las actuales ventajas del mercado para realizar esta operación.