Microsoft necesita obtener el visto bueno de la Unión Europea para poder completar la adquisición de LinkedIn, y para lograrlo ha anunciado una serie de concesiones.

Microsoft necesita obtener el visto bueno de la Unión Europea para poder completar la adquisición de LinkedIn, y para lograrlo ha anunciado una serie de concesiones.
Oracle ha anunciado que adquirirá Dyn, una empresa que permite a sus clientes optimizar la infraestructura de sus webs.
Se espera que la característica esté disponible con Android Wear 2.0 el próximo año, de forma que se pueda pagar con los dispositivos wearables dotados de NFC.
La compañía tiene previsto abrir nuevos centros de datos fuera de China, como parte de la estrategia de expansión de sus servicios en la nube.
El gigante de las bases de datos planea agregar la solución de DynDNS a su plataforma de cloud, que ya ofrece una variedad de productos IaaS y PaaS.
La compañía de la manzana ha disuelto al equipo que estaba trabajando en routers inalámbricos y ha reasignado a los ingenieros a otros proyectos.
La red social de fotografías propiedad de Facebook ha renovado su plataforma con el estreno de interesantes novedades.
La última actualización de Instagram añade dos nuevas funciones: una de mensajería efímera y otra de transmisión de vídeo en directo.
El innovador método online de la startup española mejora la capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas de los niños de 4 a 14 años.
La nueva característica podría llegar con Android Wear 2.0 el próximo año.
Aunque buena parte del spam se puede calificar de "publicidad no deseada", este tipo de mensajes "tiene también un lado oscuro", advierte Kaspersky Lab.
La infraestructura inalámbrica está basada en el protocolo 802.11af y aprovechará el espectro de baja frecuencia no asignado.
Durante el Black Friday está previsto que gasten 47 millones. Mientras, entre sábado y domingo destinarán otros 42 millones para terminar la campaña de este año en 152 millones de euros.
La compañía de IoT espera alcanzar cobertura mundial gracias a esta nueva inyección de capital.
Amazon Web Services ha anunciado cambios para las instancias C4, M4 y T2 de Amazon EC2 y las colas estándar de Amazon SQS.
El móvil gobernará el espacio de negocios y el término "experiencia digital" se asociará con ROI tangibles.
La asociación está orientada a favorecer la adopción cloud en las empresas, para que éstas pasen "de la infraestructura heredada a una nube abierta, segura y a prueba de futuro".
Lo único que es cierto en este terreno es que cuanto mejor es la defensa, más se sofistica el ataque. Así que hay que estar constantemente mejorando y aprendiendo del enemigo. Esta es la base de Nozomi, la startup que aplica inteligencia predictiva y machine learning en tiempo real a su software único.
El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, busca expandirse a las tiendas físicas con la compra de una importante participación de la cadena de supermercados chinos Sanjiang.
Los investigadores externos podrán llevarse hasta 15.000 dólares por vulnerabilidad más reconocimientos en el QTI Product Security y el CodeAuroraForum Hall of Fame.
La startup Meitu podría reabrir el optimismo hacia las OPV en Hong Kong, gracias a sus planes para llevar a cabo una 750 millones de dólares, de las mayores operaciones de la región en años.
La división de Alibaba dedicada a la nube, Alibaba Cloud, planea su expansión por todo el mundo para tratar de hacerse con una mayor parte de la cuota de mercado global.
El gigante del software acaba de presentar Microsoft Azure Backup Server Update 1 (MABS).
Además, ofrece reparaciones por 167,10 euros a los dueños de teléfonos iPhone 6 Plus que sufran fallos táctiles o parpadeos tras golpearse con superficies duras.
Samsung apunta a un “daño severo externo” como causa de algunos de los incidentes y defiende que su smartphone insignia es seguro.
Facebook decide ampliar su presencia en Londres, y además de trasladarse a unas nuevas oficinas más amplias para el año que viene, la red social ampliará su plantilla de 1.000 a 1.500 trabajadores.
Stephen Orban, director de estrategia para empresas de Amazon Web Services, explica cómo está cambiando el ecosistema tecnológico con la llegada de la nube.
Según la firma Sigmaintell Consulting, los envíos de teléfonos inteligentes en todo el mundo alcanzarán los 1.405 millones al concluir el ejercicio.
Diez años antes, en 2020, debería obtener el 50 % de la electricidad que necesite a través de fuentes limpias de energía.