De la realidad virtual y aumentada a la realidad mixta y extendida

IDC espera que las ventas de realidad virtual pura vayan disminuyendo, mientras otras alternativas surgen para tomar el relevo.
Entre el mercado de la realidad aumentada (RA) y el mercado de la realidad virtual (RV), los envíos de gafas crecieron un 18,1 % durante el primer trimestre de 2025.
Más de la mitad del mercado mundial (50,8 %) está liderado por Meta, la compañía en la que se enmarca la red social Faceebok.
XREAL sube al segundo puesto con una participación del 12,1 % gracias al rendimiento de su serie One.
La tercera plaza es para ByteDance, que sufrió un descenso del 4,3 % en los envíos y pierde una posición. Es la única firma del top 5 afectada por una caída interanual. ByteDance domina el 9,4 % del mercado.
El siguiente nombre en la clasificación es el de Viture, que registró una mejoría de nada menos que el 268,4 % en comparación con el primer trimestre de 2024 para hacerse con el 6,2 % de los envíos. Hace un año sólo tenía un 2 % del mercado.
Finalmente, TCL cierra entre las cinco primeras marcas tras aumentar sus envíos un 91,6 %. Esto le vale una cuota del 4,2 %.
IDC destaca que, por primera vez, tres de los mayores proveedores están especializados en gafas OST. Son XREAL, Viture y TCL que, en conjunto, se han hecho con el 22,5% del mercado.
También sobresale que Sony y Apple, que antes mostraban su fortaleza en RA y RV, no aparecen este trimestre en la parte alta del ranking.
La categoría de “Otros” tuvo una caída del 47,2 %, lo que significa que la atención se concentra en los nombres líderes.
El 2025 terminará, según IDC, con una disminución en envíos del 12 % por el retraso que se está produciendo en los lanzamientos de productos. Pero 2026 aportará recuperación, con un incremento del 87 % para terminar rebasando el pico de 11,2 millones de unidades que se consiguió en época de pandemia.
Desde ahora hasta 2029 el mercado debería crecer a una tasa de crecimiento anual compuesto del 38,6 %.
“El mercado está claramente cambiando hacia unas experiencias más inmersivas y versátiles”, analiza el gerente de investigación Jitesh Ubrani.
“Si bien Meta sigue liderando”, concede, “el auge de marcas como Viture y XREAL demuestra que la innovación en el formato y la experiencia de usuario está impactando entre los consumidores”.
“La próxima ola de crecimiento estará impulsada por la realidad mixta y extendida”, o RM y RE, “especialmente a medida que maduren las plataformas de IA y Android XR”, pronostica Ubrani.
El futuro que imagina IDC combina una disminución drástica de las ventas de realidad virtual mientras la realidad mixta y la realidad extendida se vuelven dominantes.
En concreto, los envíos de RM pasarán de los 3,3 millones de unidades que se calculan para este 2025 a más de 15,2 millones en 2029. Y eso que el número ha sido revisado a la baja por condicionantes como los aranceles fijados por Estados Unidos.
Por su parte, los de RE alcanzarán los 2,2 millones de unidades este año y los 8,6 millones dentro de cuatro.
Los mismos expertos que lanzan estas cifras creen que, en 2029, los envíos de RA estarán por debajo del medio millón, con una cantidad estimada de unas 457.000 unidades.
“El mercado mundial de gafas de RA/RV está llegando a un punto crítico”, analiza Ramon T. Llamas, director de investigación en el equipo de realidad aumentada y virtual de IDC.
“La RV pura fue en su día la favorita del mercado, con empresas como Meta, HTC y Sony acaparando la mayor parte del volumen”, recuerda. Pero parece que va a “desinflarse en los próximos años”.
“Asimismo“, continúa, “la RA pura tenía un gran potencial gracias a Microsoft, pero ahora prevemos que sus volúmenes ocuparán una pequeña parte del mercado general”.
“Mientras tanto, anticipamos que la RM tendrá una gran acogida, con muchas de las empresas de RV pivotando hacia ella y captando participantes como Apple”, detalla Llamas.
“Las gafas de RE”, por su parte, “seguirán ganando terreno, principalmente entre los jugadores”, continúan las explicaciones del analista.
“Cabe destacar el impacto que Android XR de Google puede tener tanto en RM como en RE”, añade, “y esperamos ver a más proveedores aprovechar la nueva plataforma de la misma manera que numerosos proveedores de smartphones adoptaron Android” en su día.