DEKRA logra un récord de ventas en España

Durante 2024 sumó ventas por valor de 88 millones de euros, un 14,3 % más que en el ejercicio anterior.

Getting your Trinity Audio player ready...

La empresa de seguridad vial DEKRA está de celebración. Fundada en Alemania en el año 1925, se convierte en centenaria.

Especializada en cuestiones como la seguridad y la sostenibilidad con servicios de inspección técnica, ensayos, certificación y consultoría, cuenta en la actualidad con más de 49 000 empleados que están repartidos por más de 60 países. Entre ellos, España.

Aquí la compañía ha aprovechado la festividad de su 100 aniversario para presentar resultados. Según ha desvelado, durante 2024 consiguió ventas récord de 88 millones de euros en nuestro país.

Esto es un 14,3 % más de lo que había logrado en 2023 y habla de su consolidación en suelo español, pero también del papel que esta filial tiene dentro de una estrategia internacional mayor.

“Cumplimos cien años con la misma vocación con la que nacimos en 1925”, dice Alberto da Silva, country manager de DEKRA en España, que sería: “proteger vidas en la carretera, en el trabajo y en el hogar”.

“Sabemos que muchas lesiones y muertes pueden evitarse. Por eso trabajamos cada día para reducir los riesgos, impulsar la tecnología adecuada y fomentar una verdadera cultura de prevención”, declara el directivo.

Desde 1992 hemos construido una red sólida en todo el país con una clara vocación por el impacto local”, apunta, “y la colaboración con Administraciones y empresas”.

“Estamos aquí, sin duda, para asegurar el presente y construir el futuro”, afirma Da Silva a la vista de los resultados en el mercado español.

El EBIT de DEKRA en España para 2024 fue de 13,7 millones. Además, todas las divisiones obtuvieron crecimiento.

Por ejemplo, el área de Vehicles experimentó un aumento del 32 % en ventas hasta los 20 millones de euros de ventas.

Todavía fue mayor el incremento registrado en TPeople, Processes & Organizations, que avanzó un 54 % durante el mismo periodo para llegar a los 9 millones.

En el caso de Digital Products, mantiene su posición estratégica con una cifra de 46 millones. Mientras, Industrial Assets obtuvo un incremento del 14,5 %.

Así lo han detallado sus responsables. Laura Luque, directora financiera de DEKRA España y encargada de presentar toda esta información económica, aprecia el “crecimiento sólido y rentable” del último año.

“Alcanzamos los 88 millones de euros en ventas, de los 4290 de la corporación a nivel global”, apunta. “Pero lo más importante es que estamos invirtiendo con una visión a largo plazo”.

Durante el último año invirtió 17,7 millones de euros en España. De ellos, 7,3 millones fueron a parar a la red de ITV.

Josu Otín, director del área de ITV para el país, ha querido destacar con motivo de la valoración del estado de la compañía, cómo ha ido evolucionando este servicio desde que arrancó en 20021 con una estación en Leganés.

“Hoy contamos con seis estaciones en la Comunidad de Madrid. Además, tenemos proyectos en marcha en Alcobendas y estudiamos nuevas ubicaciones tanto en la península como en las islas”, detalla

“En 2024 realizamos más de 125 000 inspecciones en España, con un equipo de casi 80 profesionales”, añade Otín.

“Apostamos por la contratación local, por el talento técnico y por la diversidad”, dice, además de la sostenibilidad, “con todas nuestras estaciones alimentadas al 100 % por energías renovables y haciendo la transición hacia la instalación de placas solares y puntos de carga gratuitos para vehículos eléctricos”.

En España otro punto destacado es el papel que desempeña de Málaga como hub tecnológico, no sólo a nivel español sino europeo.

Tal y como explica el director general de DEKRA Málaga, Alejandro Torrecilla, en la capital de la Costa del Sol “contamos con uno de los centros de ensayos y certificación más avanzados de Europa, donde trabajan unos 500 profesionales para sectores como automoción, telecomunicaciones, aeroespacial o salud, siendo el único en Europa autorizado por la WiFi Alliance”.

“Además, colabora con fabricantes de todo el mundo para certificar sistemas de conectividad como NFC, Bluetooth o 5G, y participa junto a Telefónica en el desarrollo de tecnologías 5G para el coche conectado, destaca.

En Málaga también se encuentran el Knowledge Centre y un hub de ciberseguridad e inteligencia artificial que da soporte a empresas.

DEKRA ha anunciado la creación de una nueva unidad de Digital Trust Services con servicios de seguridad cibernética y funcional e inteligencia artificial en la misma solución.