Dell mejora sus soluciones de almacenamiento PowerScale para responder a la IA generativa

Dell ha anunciado importantes mejoras en su solución de almacenamiento empresarial, Dell PowerScale con el objetivo de afrontar las crecientes demandas de los clientes en términos de rendimiento en inteligencia artificial (IA) e inteligencia artificial generativa (GenAI).

Con la actualización del software PowerScale OneFS se alcanza el objetivo de agilizar la preparación, prueba, ajuste e inferencia de modelos de inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios alcanzar estos objetivos de manera más rápida y eficiente.

Como parte de esta iniciativa, Dell ha introducido nuevos sistemas de almacenamiento totalmente flash PowerScale. Estos sistemas se basan en los servidores Dell PowerEdge y se distinguen por una nueva funcionalidad de escalabilidad horizontal inteligente. Además, la gama de Dell APEX Storage for Public Cloud se ha ampliado con la introducción de APEX File Storage for Microsoft Azure.

Las mejoras de Dell PowerScale OneFS ya están disponibles para los usuarios, mientras que los nuevos sistemas de almacenamiento totalmente flash Dell PowerScale y Dell APEX for File Storage para Microsoft Azure se esperan en la primera mitad de 2024.

Validación con NVIDIA DGX SuperPOD para 2024

Paralelamente, Dell PowerScale se está sometiendo a un proceso de validación con NVIDIA DGX SuperPOD, con una fecha de finalización prevista para el primer trimestre de 2024. Esta validación permitirá la integración del sistema de almacenamiento de Dell con la solución de infraestructura de IA para centros de datos llave en mano de NVIDIA.

Arthur Lewis, presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura de Dell Technologies, destacó la importancia crítica del rendimiento del almacenamiento en el éxito de la inteligencia artificial y los resultados de la IA generativa.

Lewis afirmó que “los clientes confían en nosotros para innovar aún más en almacenamiento, incluida la eliminación de los cuellos de botella en el acceso a los datos, que limitan el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones de cómputo intensivo. Estamos abordando estas necesidades ofreciendo un acceso rápido, eficiente y seguro a los datos y convirtiéndolos en una mina de oro de posibilidades de IA y GenAI”.

Antonio Rentero

Recent Posts

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

23 mins ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

59 mins ago

Trend Micro escoge Barcelona como base de operaciones europea

Inaugura oficina en la Ciudad Condal que servirá como hub estratégico de ciberseguridad.

2 horas ago

Kip Compton, de CPO a CEO de Fastly

Reemplaza a Todd Nightingale, que abandona sus cargos de director ejecutivo, presidente y miembro del…

2 horas ago

Raúl Sánchez, nuevo Country Manager de ManpowerGroup para España

Supervisará las operaciones de las marcas Manpower, Experis y Talent Solutions.

3 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

12 horas ago