Esta bajada ha sido originada, en opinión de la consultora, por el complicado clima económico a nivel mundial que hace que las empresas tengan que vender sus productos tecnológicos a menor precio.
Otro factor destacado es el hecho de que la infraestructura en la nube va ganando terreno, con el ahorro de costes que eso supone para las compañías que se pueden apuntar a un modelo de pago por uso.
El informe de Pierre Audoin asegura que en total, en 2012 el gasto de las empresas en materia tecnológica se situó en los 48.000 millones de euros, una cifra inferior en un 10% a la registrada en 2011, que fue de 53.000 millones de euros.
Como recoge el portal ZDNet, Dominic Trott, analista de la firma francesa, ha comentado que los años en los que se producían acuerdos de gran volumen en el campo de las TI hace tiempo que pasaron a la historia.
Trott también ha desvelado que en la renovación de los contratos, los clientes apuestan por renegociar las condiciones con sus proveedores de tecnología y llegan a obtener ahorros de entre el 30 y el 40 por ciento.
Además, en el estudio se asegura que las compañías de Estados Unidos y el Reino Unido están apostando cada vez más por el outsourcing, y se indica que uno de los retos para el futuro de muchas empresas es la actualización de los sistemas informáticos que todavía funcionan con Windows XP.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…