Imagen: Shutterstock (Autor: Art Konovalov )
Aunque los dispositivos móviles de Apple suelen mantenerse a salvo de las amenazas de seguridad debido al concienzudo proceso de selección al que deben someterse las aplicaciones publicadas en la App Store, no son 100% inmunes.
P
En estos mercados resulta sencillo que el malware campe a sus anchas y acabe introduciéndose en los terminales de los usuarios más inocentes con la simple descarga de una aplicación. Y es que las instalaciones extraoficiales se pueden realizar en el iPhone y demás gadgets de la firma de la manzana mordida tras alterarlos con jailbreak.
Ahora dichos terminales con jailbreak están siendo perseguidos por un malware de origen chino bautizado como Unflod.
Según habría corroborado el experto en seguridad Stefan Esser y recogen nuestros compañeros de TechWeekEurope.co.uk, esta pieza de software maliciosa tiene por objetivo hacerse con la contraseña y la Apple ID de su víctima para después almacenar en texto plano en los servidores de los cibercriminales la información recabada.
Al parecer la forma más segura de sanear el teléfono infectado sería restaurando los valores de fábrica.
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…