Imagen: Shutterstock (Autor: voyager624)
Tras solucionar el agujero de seguridad que permitía a delincuentes potenciales colarse en ordenadores de terceros a través de Internet Explorer 10, Microsoft ya tiene que hacer frente a un nuevo bug.
En este caso la pieza de software desarrollada por la compañía de Redmond que necesita ser parcheada para no convertirse en cómplice del ataque es el programa para creación documentos de texto Word.
Según explica la propia Microsoft, que admite que ya hay campañas activas relacionadas con Word 2010, “el problema se produce cuando Microsoft Word analiza datos con formato RTF especialmente diseñados que provocan que la memoria del sistema sea corrompida de tal forma que un atacante podría ejecutar código arbitrario”.
Existirían, por lo tanto, dos formas de explotar el bug: a través de la apertura total del documento de Word maligno o con la previsualización del mismo desde el correo electrónico. Lo que a su vez significa que aplicando el sentido común y dejando de descargar cualquier contenido por defecto podrían paliarse los efectos.
Otras recomendaciones para mantener el peligro a raya, mientras no se libera un parche definitivo, es limitar los derechos de administración o desactivar directamente el trabajo con contenido RTF.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…