Para la fabricación del nuevo cristal se han basado en un conjunto de procesos desarrollados en la industria de los semiconductores y el empleo de nano-texturas.
Además, los científicos del MIT señalan que el coste de fabricación del cristal no sería demasiado elevado y confirman, que además de en los móviles, podríamos verlo en televisiones, paneles solares, cristales de coches o ventanas de edificios.
Entre las ventajas que aportará a campos como el de los móviles este cristal antireflectante se indica el hecho de que no necesitará ser limpiado, ya que repele el polvo, y también, que aguantará la caída de las gotas de agua que se desprenden de los vasos.
vINQulos
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…