Imagen: Shutterstock (Autor: Zurijeta)
Lejos de ir calmándose los ánimos respecto al espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional americana (NSA por sus siglas en inglés) destapado por el ex-analista de la CIA, Edward Snowden, el caso sigue trayendo cola.
Lo último que se ha desvelado es que, para conseguir su objetivo de recabar información, la Agencia recurrió a la ayuda de software maligno.
Y las cifras no son discretas. Según informa la publicación holandesa NRC, hasta mediados de 2012 llegó a infectar con malware “más de 50.000 redes de ordenadores” y estos ataques habrían sido acometidos por “más de mil hackers” contratados a tal efecto.
Este tipo de acciones, con capacidad para controlarse de forma remota e incluso de permanecer durmientes y desactivarse en el momento deseado, habrían tenido alcance mundial.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…
Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.