Categories: CloudDatacenter

Digital Realty apuesta por el combustible renovable para sus centros de datos en España

Muchas instalaciones cuentan con grupos electrógenos como sistema de apoyo o auxiliares para el caso de emergencias en las que falle el suministro eléctrico. En pleno proceso de potenciación de las energías renovables y el recurso a fuentes como la generación solar o eólica es un contrasentido recurrir a combustibles fósiles pero en Digital Realty han encontrado el punto de equilibrio.

Se trata de emplear un biocombustible generado a partir de residuos, en lugar de combustibles fósiles. En concreto se trata de un producto de Repsol que irá destinado a MAD3, uno de los tres centros de datos que Digital Realty tiene en España, que se convierte de esta forma en pionero al emplear este tipo de combustible sostenible.

Este combustible sostenible de Repsol genera, durante su ciclo de vida, un 90 % menos de emisiones de CO2 que el combustible diesel convencional, además de emitir un 33 % menos de partículas. Dado que su estructura química es muy similar al diesel puede sustituirse con gran facilidad y sin necesitar de llevar a cabo modificaciones en los equipos, además de no alterar la eficiencia de los generadores.

Digital Realty, que cuenta con alrededor de trescientos data center por todo el mundo, se ha comprometido con una estrategia de eficiencia y sostenibilidad con la que avanzar en la consecución de la neutralidad climática y la reducción de emisiones. Para ello se ha adherido al Pacto Europeo por la Neutralidad Climática de Centros de Datos y Servicios Cloud con el compromiso de reducir sus emisiones durante los próximos años un 5 % anual.

Antonio Rentero

Recent Posts

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

12 horas ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

13 horas ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

14 horas ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

15 horas ago

Toshiba acepta la oferta de compra de Japan Industrial Partners por 15.300 millones de dólares

La operación se llevará a cabo mediante una oferta pública de adquisición en la que…

16 horas ago