La clasificación de los centros de datos se ha quedado obsoleta. Según un informe de Interxion en colaboración con DCD Intelligence y The METISfiles, basarse en estándares como la disponibilidad y la redundancia ya no llega para avanzar en este sector.
“La rigidez de los actuales sistemas de clasificación”, comentan desde Interxion, “no estimula la innovación en el diseño de centros de datos, que resulta clave para mejorar la sostenibilidad”.
Si se quiere ser más inclusivo y dar paso a diseños que abogan por dicha sostenibilidad, o por la eficiencia, este tipo de términos también deberían ser tenidos en cuenta. De hecho, el informe propone comenzar a utilizar precisamente los factores de sostenibilidad y eficiencia como nuevos estándares para una tipología de centros de datos alternativos más flexible que la actual.
La sostenibilidad sería abordada según la fuente energética. Así, “el diseño puede ser clasificado sobre la base de una ‘etiqueta energética’ que indica el nivel de sostenibilidad”. Mientras, habría que “utilizar el PUE para clasificar la eficiencia del diseño del centro de datos, dada su aceptación como un indicador de este factor”.
Y hay más. Existe un tercer factor que podría ayudar a mejorar las clasificaciones, que es el de la resilencia. En este caso, “cada componente del diseño puede ser evaluado en base a su capacidad de recuperación”, defienden quienes quieren cambiar el sistema.
Con la sostenibilidad, la eficiencia y la resilencia sería posible poner en alza diseños alimentados con energías renovables, que parten de múltiples centros de datos en red o que “implementan características de disponibilidad más allá de su clasificación, pero que no cumplen todos los requisitos para ser clasificados en el nivel siguiente”.
The Scale-Up! World Summit, el foro para startups y empresas escalables que se celebrará por…
Google presenta su primera Región Cloud de España en Madrid.
España es el tercer país de la UE con mayor número de población ocupada que…
El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de 12.250 millones de euros destinados a…
La adopción de servicios en la nube se ha convertido en esencial para aquellas empresas…
Entrevistamos a Albert Triola, Country Leader de Oracle España. Gracias a su amplia experiencia en…