Disponible OpenNebula 7.0 “Phoenix”

OpenNebula Systems anuncia una nueva versión para trasladar a los usuarios “capacidades avanzadas de inteligencia artificial, edge y nube soberana”.
OpenNebula Systems ha hecho oficial la plataforma OpenNebula 7.0 “Phoenix”. Esta versión de su herramienta de código abierto para entornos cloud y edge implica mejoras arquitectónicas.
“Es más que una simple actualización”, afirma Ignacio M. Llorente, CEO de OpenNebula Systems: “introduce importantes innovaciones y marca un avance significativo, dotando a nuestros usuarios de capacidades avanzadas de inteligencia artificial, edge y nube soberana“.
Las novedades van desde el almacenamiento al backup, la gestión de recursos, la integración multicloud híbrida y las cargas de trabajo aceleradas por GPU.
OpenNebula 7.0 contribuye a la transición desde plataformas propietarias. Ofrece una alternativa a VMware DRS con OneDRS, incluyendo programación predictiva y niveles de automatización personalizables. Aporta copias de seguridad incrementales para Ceph. Potencia la integración con Kubernetes. Y avanza en accesibilidad, navegación y visualización de datos con la interfaz gráfica de usuario Sunstone.
También redefine el motor de aprovisionamiento de nube híbrida, ampliando la compatibilidad con otros proveedores. Ahora soporta arquitecturas que se basan en ARM.
Otro aspecto a tener en cuenta son las cargas de trabajo de inteligencia artificial. OpenNebula Systems anuncia compatibilidad total con dispositivos vGPU mediados (NVIDIA). También hay integración con NVIDIA NIM y redes avanzadas a través de DPU BlueField-3.
“Estos avances son el resultado de nuestra estrecha colaboración con los principales actores de la nube en la iniciativa IPCEI-CIS“, declara Ignacio M. Llorente. Dicho proyecto está dotado con 3000 millones de euros.