Es una de las partes más molestas de trabajos que requieren de gran talento, esfuerzo y concentración, algo que en ocasiones puede suponer una pequeña molestia pero que ya va a quedar atrás. Dropbox ha presentado hoy una nueva función que, sin duda, ayudará en gran medida a todos quienes emplean a diario productos de Adobe como Photoshop o Illustrator y deben hacer llegar a otros colaboradores o clientes grandes archivos.
Se trata del fruto de una colaboración entre Dropbox y Adobe para facilitar la tarea de enviar, guardar en la Nube y compartir desde ella archivos mediante la vinculación entre Dropbox Transfer y Adobe Creative Cloud. De esta manera quedan sincronizadas una de las Nubes más populares con el espacio de almacenamiento virtual de los productos de Adobe.
La solución aliviará a un gran número de profesionales, no en vano Photoshop es la aplicación de retoque y edición que usa hasta un 90 % de los profesionales del sector de la imagen, y su presencia en la Nube de Dropbox es ingente, como la del resto de archivos fruto del trabajo con los programas de Adobe. Los números hablan por sí solos: en los últimos 12 meses los usuarios de Dropbox han almacenado más de 64.000 millones de documentos en PDF, más de 1.800 millones de archivos de Photoshop y más de 2.400 millones de archivos de Illustrator.
Y cada vez ha sido necesario “salir” del programa de Adobe que se estuviese empleando para valerse de los servicios de Dropbox. Algo que ahora se simplifica con la integración de Dropbox Transfer en Creative Cloud, el espacio de almacenamiento online de Adobe, de manera que directamente desde el programa puede compartirse un archivo.
Por el momento el primer programa en beneficiarse de esta integración colaborativa será Photoshop, pasando a estar disponible en el resto de productos Adobe próximamente. Una vez instalado, desde Creative Destktop, en el menú de plugins aparecerá una nueva adición que, mediante un menú, permitirá almacenar y enviar el archivo con unos pocos clicks y sin salir de Photoshop.
En dicho menú puede seleccionarse una fecha de caducidad, contraseña, formato del archivo e incluso un link que puede compartirse para permitir acceso a terceros, incluso si carecen de cuenta en Dropbox, pudiendo recibir confirmación de recepción.
El límite de capacidad de archivos por transferencia es de 100 Gb, lo que seguramente cubrirá las necesidades de un gran número de profesionales, transferencia que además pueden personalizarse con logotipos e imágenes de fondo.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.