DRUID combina sus capacidade de IA conversacional con la hiperautomatización de RPA Technologies

La tecnología de inteligencia artificial (IA) conversacional de DRUID y los servicios de hiperautomatización de RPA Technologies se dan la mano en el marco de un acuerdo de colaboración que busca redefinir la forma en la que las empresas operan y se relacionan con clientes, empleados y aplicaciones.

“La inteligencia artificial conversacional está destinada a desempeñar un papel crucial en la simplificación y aceleración de los esfuerzos para adoptar la hiperautomatización en la empresa”, declara Diego Alonso, responsable de Smart Automation en RPA Technologies.

“Nuestra asociación con DRUID nos abre las puertas a emocionantes posibilidades en este ámbito tecnológico”, recalca.

“Juntos, ofreceremos una amplia gama de soluciones y servicios para la automatización y digitalización de operaciones, permitiendo a nuestros clientes optimizar más procesos digitales y mejorar de manera significativa tanto la experiencia del cliente (CX) como la experiencia del empleado (EX)”, explica.

Los clientes de RPA Technologies accederán a soluciones de IA basadas en comprensión del lenguaje natural y tecnología generativa. Esto será posible con una función de chat omnicanal específica para flujos de trabajo automatizados.

“Nuestra asociación con RPA Technologies marca un paso significativo en la redefinición de cómo los Centros de Contacto y BPOs aprovechan la tecnología para obtener ventajas estratégicas. Al integrar la avanzada inteligencia artificial conversacional de DRUID, capaz de interactuar en más de cincuenta idiomas, con la experiencia en hiperautomatización de RPA Technologies, estamos preparados para lograr un aumento significativo en la productividad y una reducción de costos considerable para nuestros clientes en la región”, profundiza Irina Dochitu, vicepresidenta global de Canales y Alianzas en DRUID.

“Este esfuerzo va más allá de la fusión de la IA y la automatización”, añade, “se trata de establecer un camino para crear flujos de trabajo precisos y rentables que impulsen el éxito empresarial”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

22 mins ago

Trend Micro escoge Barcelona como base de operaciones europea

Inaugura oficina en la Ciudad Condal que servirá como hub estratégico de ciberseguridad.

60 mins ago

Kip Compton, de CPO a CEO de Fastly

Reemplaza a Todd Nightingale, que abandona sus cargos de director ejecutivo, presidente y miembro del…

2 horas ago

Raúl Sánchez, nuevo Country Manager de ManpowerGroup para España

Supervisará las operaciones de las marcas Manpower, Experis y Talent Solutions.

2 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

12 horas ago

ESET advierte: “La seguridad digital no debería tomarse vacaciones”

Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…

23 horas ago