Hasta el año 2022 se produjo un incremento de los ataques a redes en la nube de alrededor del 50 % de promedio. Con un 60 % de aumento detectado en Asia, a la zaga que va Europa con un 50 % de aumento este tipo de ataques y Norteamérica es el territorio que menos recibió, a pesar de lo cual marca un incremento del 28 %.
Son datos procedentes de Checkpoint Research y que recogen el aumento de este tipo de ciberataques que suponen una de las consecuencias negativas del traslado a estructuras en la Nube de la operativa de empresas y organismos públicos. Y es que actualmente la práctica totalidad de organizaciones globales (98 %) utilizan servicios Cloud e incluso un 76 % opera con estructura multi Cloud al disponer de dos o más proveedores de servicios en la Nube.
A pesar de estos datos los ataques a redes alojadas en la Nube continúan por debajo en cuanto a casuística con respecto a las redes que no están en entornos Cloud, en concreto un 17 % por debajo.
Se trata de entornos que cuentan con una seguridad reforzada al tratarse de infraestructuras cuya gestión depende de empresas especializadas en ello. Aun así desde Checkpoint Research se trasladan las siguientes medida de seguridad para aplicar en estos casos.
El informe de ransomware y extorsión 2023 de Unit 42 revela que el 70% de…
El congreso Food 4 Future World Summit es un claro ejemplo de cómo la tecnología…
En 2011 apenas el 39 % de la población latinoamericana recurría a los bancos para…
Vodafone ha reconocido en varias ocasiones que su estrategia es la de centrarse en ofrecer…
Los beneficios del programa incluyen acceso a experiencia tecnológica y créditos Huawei Cloud de hasta…
El centro de ADIA Lab se convertirá en un polo de atracción para empresas de…