Las empresas comienzan a huir de las configuraciones manuales y a abrazar la automatización para así centrar sus recursos en innovar en vez de dedicar el tiempo de sus equipos de TI a resolver problemas.
En este contexto, Dynatrace ha anunciado la mejora de su plataforma, con capacidades de observación avanzada a entornos de nube y centros de datos que se ejecutan en Linux ARM. Ofrece observabilidad para entornos dinámicos de múltiples nubes.
Esta actualización destaca por la capacidad de observación avanzada para Linux en la arquitectura ARM de 64 bits, infraestructura, redes, aplicaciones, contenedores y microservicios. Incluye visibilidad a nivel de código en lenguajes como Java, NGINX y Node.js.
Por otro lado, Dynatrace automatiza continuamente la pila, desde el descubrimiento y la instrumentación hasta la línea de base, el descubrimiento de anomalías, el análisis de las causas raíz o la corrección.
La compañía especializada en inteligencia de software extiende así su cobertura para arquitecturas de servidores, entre las que están Microsoft Windows, Linux x86/x64, AIX, PPCLE, Linux en Z y z/OS.
IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…
AWS, Microsoft Azure y Google Cloud son los principales proveedores, aglutinando un 65 % del…
Esta funcionalidad permite identificar comunicaciones de malware desconocidas o que no han sido registradas.
Esta asociación está pensada para ejecutar y escalar con seguridad aplicaciones basadas en modelos de…
Trabajarán juntas para facilitar el respeto de normas como DORA, NIS2 y PSD2 en la…
AWS está celebrando en Filadelfia su evento anual sobre ciberseguridad, un área considerada fundamental para…