Las empresas comienzan a huir de las configuraciones manuales y a abrazar la automatización para así centrar sus recursos en innovar en vez de dedicar el tiempo de sus equipos de TI a resolver problemas.
En este contexto, Dynatrace ha anunciado la mejora de su plataforma, con capacidades de observación avanzada a entornos de nube y centros de datos que se ejecutan en Linux ARM. Ofrece observabilidad para entornos dinámicos de múltiples nubes.
Esta actualización destaca por la capacidad de observación avanzada para Linux en la arquitectura ARM de 64 bits, infraestructura, redes, aplicaciones, contenedores y microservicios. Incluye visibilidad a nivel de código en lenguajes como Java, NGINX y Node.js.
Por otro lado, Dynatrace automatiza continuamente la pila, desde el descubrimiento y la instrumentación hasta la línea de base, el descubrimiento de anomalías, el análisis de las causas raíz o la corrección.
La compañía especializada en inteligencia de software extiende así su cobertura para arquitecturas de servidores, entre las que están Microsoft Windows, Linux x86/x64, AIX, PPCLE, Linux en Z y z/OS.
Aprovechará la plataforma Scout para mejorar la visibilidad en las organizaciones, detectando ineficiencias y posibilidades…
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…