Dyson lanza la mayor campaña de contratación de ingenieros de su historia

Dyson busca talento. La compañía está inmersa en la campaña de contratación de ingenieros más grande de su historia.

Este año ya ha incorporado a su plantilla global a 2000 trabajadores, de los que la mitad son ingenieros, científicos y programadores. Pero no se frenará ahí. Quiere fichar a 250 ingenieros de robótica, especializados en disciplinas como la visión por ordenador, el aprendizaje automático, los sensores y la mecatrónica. Además, espera contratar a otros 700 en los próximos cinco años.

“La compañía contrató a su primer experto en robótica hace veinte años y ahora, sólo en este año, estamos buscando 250 expertos más para nuestro equipo”, confirma el ingeniero jefe Jake Dyson.

“Se trata de una ‘gran apuesta’ por la tecnología robótica del futuro que impulsará la investigación en todo Dyson, en áreas como la ingeniería mecánica, los sistemas de visión, el aprendizaje automático y el almacenamiento de energía”, explica. “Necesitamos que los mejores del mundo se unan a nosotros ahora”.

Dyson está formando un equipo especializado en robótica para hacer posible su visión sobre el futuro de los robots domésticos. La compañía trabaja en dispositivos autónomos capaces de realizar tareas más allá de aspirar el suelo.

Para ello, y con el objetivo de llevar esta tecnología a los hogares a finales de la década, también ha anunciado “el mayor y más avanzado centro de robótica del Reino Unido”. Está ubicado en el aeródromo de Hullavington, en Wiltshire, un espacio que Dyson ha reacondicionado para acoger a sus expertos en robótica.

Los nuevos empleados trabajarán en este aeródromo, en un nuevo laboratorio en Londres y en la sede mundial de la organización en Singapur.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

30 mins ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

2 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

3 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

5 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

6 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

6 horas ago