La tercera gran versión de LibreOffice, la suite de productividad que comparte el código base con la de OpenOffice, llega al mercado con algunas mejoras, como un corrector gramatical en inglés.

La tercera gran versión de LibreOffice, la suite de productividad que comparte el código base con la de OpenOffice, llega al mercado con algunas mejoras, como un corrector gramatical en inglés.
La nueva versión gratuita de LibreOffice está considerada por la Document Foundation como “la mejor suite ofimática libre de siempre”.
Se basa en Ubuntu 11.10, llega con la versión 4.7.4 del entorno de escritorio y DuckDuckGo como buscador por defecto.
En una carta abierta a la comunidad, la Fundación ha trazado sus planes para la suite ofimática: se creará una versión para desarrolladores, se convertirá en algo más que una alternativa a Microsoft Office y se prohibirá el uso de la marca registrada OpenOffice.org.
Esta nueva versión llega con sistema de arranque mejorado systemd y soporte alternativo para ficheros Btrfs. También permite elegir entre entornos de escritorio GNOME 3.2, KDE 4.7, Xfce o LXDE.
LibreOffice no sólo quiere tener presencia en los ordenadores, sino en los navegadores y en los tablets basados en Android e iOS, sin dejar de lado otros dispositivos más pequeños.
The Document Foundation espera que las primeras versiones de la suite online y para dispositivos móviles lleguen a los usuarios a finales de 2012 o principios de 2013.
Durante este año, la suite de ofimática "open source" ha atraído a 330 colaboradores que han creado más de 25.000 piezas de código. El 60% de sus usuarios son Linux, seguidos de Windows y Mac OS X.
La suite de productividad de código abierto se creó como una alternativa a OpenOffice al surgir dudas sobre el compromiso de Oracle con el software, conseguido a raíz de la compra de Sun Microsystems.
The Document Foundation (TDF) considera LibreOffice 3.4.2 lo suficientemente madura como para ser utilizada en entornos de producción empresarial.
La versión 3.4.2 de la alternativa de código abierto a Microsoft Office y OpenOffice.org ha solucionado los fallos que el mercado empresarial necesitaba.
El apoyo de Google y un nuevo lanzamiento darán a la suite de productividad gratuita otro empujón.
La suite ofimática creada tras la escisión de Oracle estará disponible para uso comercial en un par de meses con la aparición de la versión 3.4.2.
Los defensores de LibreOffice, creado tras las desavenencias con Oracle, dicen que están dispuestos a unirse a OpenOffice.
Novell, SUSE, NetIQ y Attachmate serán las nuevas divisiones de la compañía, independientes unas de otras, tras completarse la compra de Novell por 2.200 millones de dólares.
La más reciente distribución Linux basada en Ubuntu llega con la versión 2.6.38 del kernel del sistema operativo y sustituye Unity por el entorno de escritorio Gnome 2.32. Además, presenta cambios en la interfaz de usuario y nueva selección de programas: LibreOffice, Banshee y gThumb.