Un día como hoy hace más de cuatro décadas, en 1973, un teléfono que correspondía al modelo Motorola DynaTAC realizaba una llamada. Así dicho puede sonar intrascendente, pero es que esa llamada fue la primera que se realizó desde un terminal móvil, lo que 42 años después nos hace conmemorar el Día Internacional del Teléfono Móvil.
Entre otras cosas porque, a partir de ahí, el mundo cambió. A día de hoy mercados otrora pujantes como el de los ordenadores ven cómo sus ventas se merman a medida que los consumidores se decantan por unos smartphones que les permiten hacer prácticamente de todo. O, cuanto menos, mucho más que conversar de viva voz con personas que se encuentran en cualquier rincón del planeta, como en los albores de la telefonía.
Con un smartphone se puede navegar por Internet, consultar cualquier duda que se tenga al instante, enviar mensajes de texto o instantáneos, manejar el correo electrónico, saber la hora precisa e instalar alarmas, gestionar el calendario, ubicarse sobre el mapa, reproducir música, trabajar, tomar notas, jugar e instalar una gran cantidad de programas que habilitan otras muchas acciones.
“Un 85% de los españoles cuenta a día de hoy con un smartphone”, calcula Enrique Aguilar, director general de Locompramos.es. Y esto “ha afectado a las cifras de venta de los demás dispositivos electrónicos por la gran variedad de aplicaciones que contienen”, continúa.
“Los teléfonos inteligentes han marcado un antes y un después en la historia de la tecnología”, remacha Aguilar.
Según cifras de su compañía, que han sido reveladas con motivo de la celebración de este 3 de abril, la llegada de los smartphones es causa de notables descensos en las ventas de diferentes productos informáticos. Locompramos.es habla de reproductores MP3, dispositivos de navegación GPS y cámaras fotográficas de formato digital entre los perjudicados.
Por ejemplo, de 2010 a 2014, la cantidad de aparatos GPS distribuidos habría descendido un 35% hasta los 26 millones de unidades del año pasado. Pero es que el caso de las cámaras sería aún más grave, al pasarse de 118 a 38 millones de ejemplares en esa misma franja temporal, lo que significa un bajón del 68%.
Cabe señalar que, mientras tanto, las ventas de smartphones se han disparado un 500% a nivel mundial. La cifra anual ya se sitúa por encima de los 1.200 millones de terminales, según Locompramos.es.
Las actualizaciones de NIOS, sistema operativo de las herramientas y soluciones de Infoblox, incluyen integración…
Los proyectos aprobados en el plan RETECH tendrán una financiación global de 530 millones de…
Diseñadores UX/UI, directores comerciales, especialistas en marketing, programadores web3 y especialistas en venta, las formaciones…
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el…
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los…
El estudio se extiende desde el perímetro empresarial hasta el individual, abarcando impresoras, ordenadores industriales…