El 17% de los españoles no protege su red Wi-Fi, el 12% roba la del vecino

Tres de cada cuatro españoles usan conexiones inalámbricas para acceder a internet. A pesar del uso generalizado de las conexiones Wi-Fi para acceder a la red, el dato correspondiente al último cuatrimestre de 2011, supone un descenso con respecto al cuatrimestre anterior. Este fenómeno se explica por el gran impulso de las redes 3G.

Las conexiones Wi-Fi, además de ofrecer gran movilidad y accesibilidad, exponen a los usuarios a ataques, siempre que no se cuente con un sistema de cifrado adecuado y una contraseña segura.

En este sentido, el 17% no protege debidamente su red, a pesar de que se reconocen mejoras en este sentido. Gran parte de los usuarios españoles han mejorado su protección y abandonado los “estándares inseguros” como WEP para adoptar los sistemas WPA y WPA2.

más información en Silicon Week

redaccion SN

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

56 mins ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

2 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

2 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

3 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

4 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

4 horas ago