Categories: EmpresasSoftware

El 44% del software utilizado por empresas españolas es ilegal

Business Software Alliance (BSA), una asociación creada para defender los objetivos del sector de software y de sus socios de hardware, ha elaborado una infografía sobre la situación de la piratería del software en España en la que se revela que, tras unos años de ligera caída, hemos vuelto a niveles de 2003.

Y es que, según los datos de BSA, el 44% de los programas utilizados por empresas españolas es ilegal. Esto supone subir 11 puntos por encima de la media Europea.

A nivel regional, las Comunidades Autónomas con mayores niveles de piratería de software son, por este orden, Valencia, Extremadura y Andalucía, todas ellas con más del 55%; mientras que en el extremo contrario se encuentran Murcia (con un nivel del 36%), Madrid (con un 32%) y sobre todo Navarra (con un 28%).

Así las cosas, el valor comercial del software ilegal en nuestro país es ya de 874 millones de euros. Y desde la BSA aseguran que, un aumento de únicamente el 1% en el uso de programas informáticos legales aportaría unos 1.496 millones de euros a la producción nacional frente a los 345 millones que saldrían de un incremento similar de la piratería.

Es decir, el software con licencia generaría 1.151 millones de euros adicionales.

“El uso de software con licencia adecuada reduce los riesgos y proporciona una eficiencia operativa que supone un verdadero impulso para las empresas”, añade Juan Luis Ramos, portavoz de BSA en España. “El software con licencia no sólo es bueno para las empresas, [sino que] es un importante motor de crecimiento económico nacional. El Gobierno, la legislación y la industria en España deben aprovechar cada oportunidad para cosechar estos beneficios potenciales mediante la reducción de la piratería y promover el uso de software con licencia”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

8 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

17 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

18 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

18 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

19 horas ago

Ampliado hasta el 14 de mayo el plazo para participar en los ARME Awards

La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…

20 horas ago