El 45% de las pymes españolas prioriza la ciberseguridad en su hoja de ruta digital para 2025

La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web, redes sociales y ciberseguridad, según un estudio de IONOS.
La transformación digital se consolida como una prioridad estratégica para las pequeñas y medianas empresas en España. Así lo confirma el último estudio elaborado por YouGov para IONOS, que revela que el 89% de las pymes encuestadas considera crítica o muy crítica la digitalización para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Esta cifra sitúa a las empresas españolas por encima de sus homólogas en Francia (79%), Alemania (84%) y Reino Unido (82%).
El informe refleja que las pymes españolas avanzan en su proceso de digitalización, aunque aún existen retos importantes por superar. Actualmente, el 58% dispone de sitio web propio, el 55% utiliza correo corporativo con dominio personalizado y un 55% recurre a las redes sociales para su estrategia digital. No obstante, solo el 42% emplea herramientas de colaboración online, frente al 53% en Reino Unido.
Presencia digital y ciberseguridad: prioridades para 2025
De cara a este año, las áreas digitales más relevantes para las pymes españolas son la presencia en internet, la seguridad IT y la digitalización de procesos. En concreto, el 51% de las empresas apuesta por mejorar su visibilidad online, mientras que un 45% sitúa la ciberseguridad y la protección de datos como una prioridad. Asimismo, un 40% planea digitalizar su modelo de negocio, incluyendo el uso de soluciones cloud.
En términos de inversión, el 46% de los encuestados destinará recursos a mejorar su sitio web, seguido del 38% que invertirá en seguridad IT y otro 38% que reforzará su presencia en redes sociales. La inteligencia artificial también gana peso: un 22% planea integrar soluciones basadas en IA, un aumento del 5% respecto al año anterior.
“Siento un gran orgullo por lo que las pequeñas y medianas empresas consiguen cada día”, afirma Achim Weiß, CEO de IONOS. “Las PYMES españolas han comprendido que la visibilidad digital es crucial para su éxito”. “Una página web no es un lujo, sino un factor tan importante como antes lo era una línea telefónica”, añade Weiß. “La economía española y europea necesita PYMES fuertes y digitalizadas, sobre todo en tiempos como los actuales”.
Barreras persistentes para una digitalización efectiva

A pesar del entusiasmo generalizado, los obstáculos siguen siendo importantes. El 69% de las empresas señala el coste como el principal freno para avanzar en digitalización, seguido de los trámites burocráticos (62%) y la falta de tiempo (60%). Además, un 59% expresa inquietud por los riesgos en torno a la seguridad de los datos.

Por el contrario, los beneficios percibidos son significativos. Un 86% cree que las herramientas digitales mejoran la visibilidad online; el 85% destaca su utilidad para captar nuevos clientes y modernizar la imagen corporativa; y otro 85% valora positivamente su impacto en la proyección de una marca más competitiva.
El estudio, realizado en enero de 2025, incluye una muestra de 1.000 pymes españolas, y se enmarca dentro de una investigación paneuropea que también incluye datos de Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Suecia y Polonia.