Imagen: Shutterstock (Autor: jason cox)
Volver a un entorno de trabajo presencial no parece entrar en los planes de buena parte de la fuerza laboral, que ha visto cómo la pandemia ha reforzado el trabajo en remoto como una opción válida.
Un 76 % de los profesionales consultados por la consultora Robert Walters dice estar satisfecho con su transición al teletrabajo tras la pandemia. Un 47 % explica que ahora obtiene mejores resultados.
Son más productivos por diferentes motivos. Por ejemplo, ahorran el tiempo de desplazamiento a la oficina, cuentan con horarios más flexibles y son capaces de concentrarse mejor con un ambiente cómodo en el hogar.
El tiempo que antes se dejaban en la carretera ahora lo dedican a tareas domésticas, dormir más, hacer ejercicio y estar con sus seres queridos. Pero no sólo eso, un 43 % reconoce que ahora trabaja más horas.
Y es que, a pesar de que el 56 % de los profesionales califica como positiva la experiencia de teletrabajar, no se encuentra exenta de frustraciones. Un 32 % sufre de aislamiento, el 29 % habla de problemas de conciliación y un 22 % tiene dificultades para mantener un horario de trabajo regular. No contar con mobiliario adecuado o una mayor presión para obtener resultados son otros inconvenientes.
Los empleados demandan a sus empresas, principalmente, mayor flexibilidad. También reclaman más atención para el bienestar e inversión en tecnología con la que soportar este nuevo modelo de trabajo.
Keepler Data Tech y Amazon Web Services intercambian opiniones con directores de tecnología en un…
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…