Según datos de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC), los hogares españoles han incrementado un 5 % durante el tercer trimestre de 2022 su uso de Internet y de los servicios digitales.
En concreto hay un 60 % de hogares en España en los que se paga por ver contenidos online, lo que supone un incremento del 5 % con respecto al mismo periodo del año 2021. Además en cuanto a utilización de estos servicios, la CNMC informa de que en este periodo el 90 % de los españoles accedieron a Internet, con un 78 % que lo hizo en varias ocasiones a lo largo del día.
Los dispositivos móviles son los más utilizados para acceder a estos servicios, con un 90 % de españoles que disponen de un smartphone. En cuanto a los ámbitos de utilización, son los siguientes:
Por contra el teléfono fijo continúa cayendo en cuanto a su uso, con un 40 % de españoles que no efectuó ninguna llamada desde este tipo de dispositivos en casa durante el pasado trimestre. Con respecto a hace 5 años este porcentaje se ha incrementado un 21 %,
El teléfono móvil fue utilizado al menos una vez al día por el 35 % de los españoles mientras que un 69 % lo usó para enviar varios mensajes al día. En este sentido, las plataformas de mensajería instantánea y redes sociales más usadas por los españoles son:
Finalmente la CNMC ha detallado la información sobre la relevancia en el ámbito doméstico de las plataformas de streaming y distribución de contenidos online. El 58 % de los hogares españoles con conexión a Internet paga por este tipo de plataformas, con un incremento de 5 % sobre el dato del mismo trimestre del pasado año.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…