Categories: eCommerceMarketing

El 60 % de los consumidores españoles gasta más de 50 euros al mes en ecommerce, según Doofinder

El comercio electrónico continúa consolidándose como un canal clave en los hábitos de compra en España. Así lo refleja el informe “Radiografía del consumidor online en España 2025” elaborado por Doofinder, que revela que el 60 % de los consumidores españoles gasta más de 50 euros al mes en tiendas online. El estudio se basa en una encuesta a 2.500 consumidores europeos, de los cuales 500 son españoles.

Entre los datos más relevantes, el informe destaca que la Generación X (35 %) es la más activa en ecommerce, seguida de cerca por los millennials (33 %). Además, el perfil de Heavy Users —quienes hacen más del 66 % de sus compras online— ha crecido tres puntos respecto a 2024, alcanzando un 26 %. De estos usuarios intensivos, un 59 % son mujeres.

Comodidad y gasto creciente, claves en el ecommerce

El motivo principal para comprar online sigue siendo la comodidad (46 %), seguido por la variedad de productos (23 %) y el precio (22 %). Aunque solo un 12 % considera el coste como el factor más determinante, el 58 % sí lo incluye como un criterio de peso.

La frecuencia de compra también refleja la madurez del ecommerce en España: un 56 % compra entre una y tres veces al mes, con un gasto medio mensual de 83 €, cifra ligeramente inferior a la media europea (91 €). A pesar de ello, las perspectivas de crecimiento son positivas: uno de cada cuatro consumidores españoles prevé aumentar su gasto durante 2025, mientras que el 70 % lo mantendrá y apenas un 6 % lo reducirá.

Moda, electrónica y libros: los favoritos

En cuanto a categorías de producto, moda (72 %), electrónica (51 %) y libros (48 %) son los sectores más populares por volumen de compras. Sin embargo, al observar el desembolso, moda (43 %) y electrónica (20 %) siguen liderando, pero emergen sectores como alimentación y belleza y cuidado personal, ambos con un 18 %.

Comparar antes de comprar y preferencia por marketplaces

La comparación de precios es un paso habitual antes de realizar la compra: el 79 % de los consumidores compara frecuentemente, y un 44 % afirma hacerlo siempre. Los criterios de comparación más relevantes son el precio (85 %), los gastos de envío (63 %) y las características del producto (57 %).

El informe también señala que el 67 % de los españoles aprovecha épocas de descuentos para comprar más, siendo la Generación Z la más activa en estos periodos promocionales (35 %).

En cuanto a las plataformas favoritas, los marketplaces dominan el canal de compra con un 63 % de preferencia, seguidos por las tiendas online de marca (12 %) y las tiendas multimarca (10 %). La personalización también gana terreno: el 47 % de los usuarios está dispuesto a compartir sus datos a cambio de una experiencia más personalizada.

Este estudio confirma que el ecommerce en España no solo ha madurado, sino que sigue evolucionando de la mano de la tecnología, la personalización y las nuevas exigencias del consumidor digital.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago