El eCommerce creció en 2020 con motivo de la pandemia de coronavirus y los confinamientos, y también lo ha hecho en 2021.Según datos del comparador idealo.es, un 65 % de españoles ya compra al menos dos productos online cada mes. A esto hay que sumar que un 21 % compra adquire algún producto a la semana.
Castellanoleoneses, andaluces y gallegos son aquellos entre los que más está calando el comercio electrónico. Por edades es la generación de los millennials (24-40 años) la más interesadas y, por sexos, las mujeres.
Los dispositivos que funcionan con el sistema operativo Android, y por tanto móviles, son los más usados para buscar los productos.
Mientras, los domingos son los días preferidos para llenar el carrito en las tiendas online, sobre todo en la franja de 21-22 horas.
El 56 % de los encuestados admite que elige establecimientos menos conocidos para ahorrar dinero. Y cada vez parecen tener más peso las redes sociales en temas de marketing y ventas, ya sea YouTube, Facebook, Instagram o TikTok.
“Los españoles están cada vez más afianzados al concepto de compras online, ya sea por comodidad o por variedad de opciones, y buscan productos para satisfacer diferentes necesidades”, comenta Adrián Amorín, country manager de idealo.es.
En su opinión, “este 2022 será una nueva oportunidad para los comercios de ofrecer precios competitivos de cara a captar la atención del online shopper, adaptándose a las circunstancias de cada mes”.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…