El gobierno de España fijó para el año 2023 unos objetivos demasiado ambiciosos según entiende el 90 % de los profesionales de la movilidad, que en una reciente encuesta, contenida en el estudio “Los más valiosos de la movilidad· realizado por Somos Movilidad, creen que resultará imposible cumplir con los mismos.
El estudio se llevó acabo durante el pase los pasados meses de noviembre y diciembre recabando la opinión tres 600 profesionales del sector de la movilidad acerca del posible cumplimiento de los objetivos marcados en este área por parte del Gobierno de España.
Y es que estos objetivos incluyen que a lo largo del año 2023 se venden en España 225.000 vehículos eléctricos y que en el año 2030 circulen por España 5 millones de vehículos eléctricos , un objetivo que también considera imposible el 78 % de los profesionales de este sector. Hay un 12 % de profesionales de movilidad que sí creen que este objetivo es alcanzable mientras que otro 10 % no respondió a la encuesta.
La esperanza puede estar en los 149 municipios españoles de más de 50.000 habitantes, que están obligados a establecer zonas de bajas emisiones. En estas localidades hay un 70 % de entrevistados que creen que si lograran establecer dichas zonas a tiempo, con un 26 % que no se muestran tan optimistas
El estudio también ha permitido conocer la valoración que se hace dentro del sector de las distintas empresas conforme a las siguientes categorías en las que se incluyen las empresas que cuentan con opinión más favorable:
En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…
A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…
VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas
La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…
Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes
La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…