La gente ve cada vez más vídeo a la carta, desde sus dispositivos móviles, de corrido y en Internet.
Éstas son algunas de las conclusiones a las que llega el último informe de carácter anual de Ericsson ConsumerLab sobre hábitos de los espectadores en temas de televisión y medios. Y eso que el soporte de la tele tradicional continúa siendo a día de hoy el más recurrente, por motivos como la programación en directo.
El caso es que Ericsson ha detectado que al menos la mitad de los adeptos a la tele tradicional se queja de los problemas a los que se enfrentan a la hora de encontrar contenido que les interese todos los días.
Esto explicaría que el consumo bajo demanda, por ejemplo, haya aumentado un 35%.
Ahora mismo se ve el doble de contenido a la carta que hace cuatro años, habiéndose fijado la media de consumo semanal en 6 horas. Y también merece la pena destacar que un 10% de quienes acuden a una plataforma de vídeo muy concreta, YouTube, se queda en ella unas 3 horas al día, lo que deriva en el fortalecimiento del contenido generado por los propios usuarios.
Otra tendencia al alza es la del “bingeing”, un término utilizado para referirse a la visualización de varios capítulos televisivos seguidos. De hecho, casi 9 de cada 10 clientes de servicios a la carta tipo Netflix hace “bingeing” al ponerse al menos un par de episodios sin parón a la semana.
Por último, hay que señalar que más de tres quintas partes de los espectadores usan el smartphone para ver vídeos.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…