Categories: Innovación

“El cerebro humano será la interfaz del usuario” y otras predicciones para 2030

Mientras la mayoría de las empresas y de los analistas están haciendo sus cábalas sobre qué podemos esperar del año 2020 que está a punto de arrancar, Ericsson ha decidido centrarse en lo que ocurrirá una década más tarde, en 2030.

Esta compañía entrega predicciones a través del informe de Tendencias de consumo populares de ConsumerLab, que se basa en las opiniones de 46 millones de usuarios de tecnología, y que tienen que ver con el “internet de los sentidos” facilitado por la inteligencia artificial, las realidades virtual y aumentada, el 5G y la automatización. Servicios de tecnología conectada interactuarán con nuestros tradicionales sentidos de vista, oído, gusto, olfato y tacto.

Para empezar, parece que en 2030 “el cerebro humano será la interfaz del usuario”. Hasta 6 de cada 10 consumidores visualizan un futuro en el que las personas verán rutas de navegación en las gafas de realidad virtual con solo pensar en el destino.

Otras tendencias tienen que ver con “imitar la voz”, el “gusto que quieras”, el “aroma digital” y el “tacto total”. Un 67 % de los consumidores ve posible la reproducción precisa de la voz de cualquier persona con ayuda de un micrófono, hasta el punto de que sus familiares podrían pensar que en realidad habla la persona imitada. Un 45 % ya habla de un dispositivo bucal que mejorará los alimentos digitalmente para que adopten el sabor de sus platos favoritos. Tres quinta partes apuestan por que serán capaces de visitar el campo o los bosques de manera digital y percibir sus aromas. Y más de tres quintas partes espera smartphones que transmitirán forma y textura de los iconos y botones digitales pulsados.

Por otro lado, 7 de cada 10 apuntan hacia la “realidad fusionada” o la aparición de mundos de juego de realidad virtual que no se podrán distinguir de la realidad física.

También se espera lo “verificado como real”, de forma que habrá servicios de noticias con extensas comprobaciones de los hechos publicados, y que “la privacidad dejará de ser un problema”, impulsando el mundo basado en la información.

El término de “sostenibilidad conectada” es amparado por 6 de cada 10 encuestados, de manera que los servicios del internet de los sentidos favorecerán una mejor sociedad medioambientalmente hablando.

Por último, un 45 % de las personas que han respondido al estudio de ConsumerLab aguarda centros comerciales digitales donde usar sus cinco sentidos a la hora de comprar. Es decir, los compradores creen que podrán disfrutar de “servicios sensacionales”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

12 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

12 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

13 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

14 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

14 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

15 horas ago