La facturación en España del comercio electrónico se incrementó un 11,7 % en 2021 respecto a 2020. Esto significa que consiguió superar los 57 700 millones de euros. De ellos, 16 916 millones de euros corresponden al cuarto trimestre, cuando la facturación mejoró un 15,8 % interanual.
Así se desprende del análisis realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre lo sucedido, que acaba de ver la luz.
Sectores como la moda, los servicios auxiliares a la intermediación financiera y el turismo acumulan una parte destacada de los ingresos. Por número de transacciones son los juegos de azar y las apuestas quienes lideran la clasificación.
La CNMC revela que el 60 % de los ingresos procede de compras con origen en España hechas en el exterior. Al menos así fue entre los meses de octubre y diciembre. La mayoría de ellas son compras en comercios que se encuentran dentro de las fronteras de la Unión Europea.
Por tanto, el 40 % restante tuvo como destino nuestro país. Más de 5000 millones fueron ingresos en el cuarto trimestre dentro de España, especialmente por temas de Administración pública e impuestos o el gasto supermercados. Las operaciones desde el exterior aportaron algo más de 1500 millones.
El ajuste en la demanda de chips obedece a una contarcción en el mercado de…
La compañía publica macOS Monterrey 12.5.1, iOS 15.6.1 y iPadOS 15.6.1 para atajar fallos de…
Apple e Intel serían las primera empresas en recibir los futuros chips de 3 nanómetros…
Tesla Energy Ventures es el nombre de la filial con la que Tesla iniciará, de…
El inversor en criptoactivos suele ser un hombre de 40 años con estudios universitarios e…
Este centro se ubicará en Giheung, donde el gigante tecnológico ya cuenta con un campus…