La proposición ha sido aprobada por la Cámara Baja con 331 votos a favor y tan sólo dos abstenciones, por lo que seguirá adelante con los trámites parlamentarios.
El Grupo Popular pide al Gobierno que se publique un Real Decreto por el cual quede suprimido el canon digital en su forma actual. Los populares proponen la adopción de otras fórmulas de remuneración de la propiedad intelectual “menos arbitrarias e indiscriminadas y, por tanto, más justas y equitativas”.
Esas nuevas medidas deberán estar basadas en el “uso efectivo de las obras y prestaciones”, aunque no especifican más detalles sobre la fórmula que proponen.
La votación de esta propuesta se produce en un momento de máxima tensión debido al escándalo destapado en el seno de SGAE, que ha acabado con la dimisión de Teddy Bautista.
Sin embargo, no es la primera vez que el Partido Popular presenta esta propuesta en el Congreso, ya lo hicieron en abril de este mismo año para pedir al Gobierno que suprimiera el canon antes del 6 de junio del 2011.
Los populares basan su propuesta en las diversas sentencias que se han dictado en los últimos meses, como la emitida por el Tribunal de Justicia de Europa en la que se prohibía la aplicación indiscriminada de este gravamen, la sentencia que eximía del pago del canon a la tienda Padawan o la resolución de la Audiencia Nacional con la que se anuló la orden ministerial que regula la imposición de canon digital.
vINQulos
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.
La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum…
Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas clave que marcarán la evolución de las cadenas de…
Esto incluye la adquisición de Verne Academy y la incorporación de 110 profesionales a su…
Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de…