El Congreso&EXPO ASLAN para la divulgación de la innovación tecnológica y la digitalización ha vuelto a la presencialidad y lo ha hecho con buenos números. La edición de 2022 ha incrementado respecto a la de 2020 el volumen de inscritos (un 9 %) y de patrocinadores (un 53 %).
A tan sólo dos semanas de la inauguración contaba con más de 5000 inscripciones, lo que ha permitido a sus organizaciones superar expectativas.
“El Congreso este año tiene cifras récord, tanto de asistencia, como de patrocinadores”, confirma Ricardo Maté, presidente de la Asociación @aslan que organiza el evento. Ha habido “más de 100 expositores” y casi 200 ponentes.
“Como asociación, seguimos creciendo”, destaca Maté: “somos 167 asociados y representamos a todo el sector de las TIC”, “damos empleo a más de 50 000 personas y generamos más de 20 000 millones de euros de negocio”.
Este año el Congreso&EXPO ASLAN ha contado con diez salas para mostrar tendencias, proyectos y casos de uso de empresas y administraciones públicas. La ciberseguridad, las redes, la nube, los datos y el puesto de trabajo han sido lo temas estrella.
Uno de los espacios con mayor afluencia ha sido la sala dedicada a ciberseguridad para pymes, que era una novedad.
Tras cerrar el evento de 2022, la Asociación @asla comienza a trabajar en la próxima edición, para la que ya hay fecha. El Congreso&EXPO ASLAN2023 se celebrará en Madrid el 22 y el 23 de marzo.
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…