El Corte Inglés se lanza a competir contra un gigante de la logística como Amazon con su propia plataforma, dotada con una plantilla de 3.300 empleados. Inicialmente estaba previsto que el lanzamiento de esta plataforma se produjese durante el pasado otoño, pero finalmente será el 1 de marzo cuando comience a operar.
La denominación de la nueva plataforma logística será El Corte Inglés Logística Avanzada y de ella dependerá el más de medio centenar de almacenes pertenecientes a El Corte Inglés, así como gran parte de los empleados que hasta ahora venían desarrollando estas labores. Esto incluye las instalaciones de almacenaje ubicadas en Valdemoro (Madrid), que cuentan con 500.000 metros cuadrados y 2.200 empleados y las instalaciones de Montornés del Vallés (Barcelona), con 650 empleados.
Además de para la actividad comercial propia de El Corte Inglés, su nueva plataforma logística también ofrecerá esos servicios a terceros, tanto para entrega y reparto de mercancías en establecimientos y tiendas como en domicilios. Se trata de una estrategia de la empresa para diversificar su negocio adentrándose en otras áreas de manera que se reduzca su dependencia del negocio del retail.
En este sentido El Corte Inglés ha dado paso en los últimos tiempos para adentrarse en los sectores de los seguros, la comercialización de energía, la seguridad y las alarmas o la telefonía móvil bajo su propio operador.
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.