En la carrera por la música online, Amazon tomó ventaja lanzado Cloud Drive, pero Google y Apple también se pusieron manos a la obra para lanzar sus propias propuestas.
En este camino ambas compañías han tratado de convencer a las discográficas para que colaboren con sus plataformas, pero la sed de beneficios y de control por parte de estas compañías ha terminado por colmar la paciencia de Google.
Las negociaciones previas al lanzamiento de Google Music marchaban según lo previsto e incluso la compañía aceptó pagar por adelantado. Pero según avanzaban las conversaciones, las discográficas más importantes aumentaron sus exigencias económicas contagiando también a los sellos independientes.
Además, estas compañías exigieron a Google un compromiso para luchar contra la piratería según el cual no podrían aparecer páginas de enlaces P2P entre los resultados de las búsquedas.
Pero Google se cansó y decidieron no ceder más a las exigencias de las discográficas y lanzar la plataforma musical sin su apoyo, lo cual supone una clara desventaja frente al servicio de música online de Apple, que ya cuenta con el beneplácito de Warner Music, Universal Music Group o Sony Music.
¿Podrá Music by Google competir con una plataforma musical de Apple respaldada por la industria?
vINQulos
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…