Categories: Seguridad

El ’email’ en el trabajo: 4 de cada 10 correos profesionales son no deseados

Un 40,5 % de los correos electrónicos profesionales son mensajes no deseados. Así de claro lo demuestra el Informe de Ciberamenazas 2023 del proveedor de seguridad Hornetsecurity.

De entre todas las amenazas detectadas, el phishing es la más frecuente con un 39,6 %.

A la hora de realizar ataques por correo, los criminales usan archivos comprimidos tipo ZIP y 7z (28 %), HTML (21 %) y DOC(X) (12,7 %).

Durante los últimos meses han ido aflorado nuevas técnicas, como respuesta a la desactivación de la configuración de las macros en Office 365 por parte de Microsoft. Están aumentando los ataques por HTML que usan archivos LNK o ZIP incrustados.

“El aumento de los correos electrónicos no deseados”, declara Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity, “está poniendo en riesgo a los usuarios” en particular “y a las empresas” en general.

Para los atacantes “todos los sectores son un objetivo. Por lo tanto, las empresas deben garantizar una formación exhaustiva en materia de seguridad, al tiempo que aplican medidas preventivas de última generación para ahuyentar las amenazas”, aconseja Hofmann.

“Hay que impartir formación continua para evitar que los hackers manipulen la confianza que el usuario tiene en Microsoft y en otros sistemas ofimáticos”, especifica, “y para contrarrestar los trucos psicológicos que aplican estos”.

Y, “a medida que el uso de los servicios en la nube siga creciendo y sean más los usuarios que recurran a MS Teams para compartir información empresarial, también es fundamental asegurarse de que todos los datos compartidos a través de esta plataforma estén respaldados”, añade.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

12 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

16 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago