Categories: Empresas

El FBI trabaja en una base de datos del iris para identificar personas

Se trata de un ambicioso proyecto que cuenta con un presupuesto anual de 1.000 millones de dólares, y permitirá a los servidores de la agencia de Redmond contar con la posibilidad de realizar búsquedas más rápidas en sus bases de datos de localización de sospechosos.

La tecnología de escaneo del iris ya ha sido implantada con éxito en algunas prisiones y condados de Estados Unidos para monitorizar a los presos y permitir su rápida identificación.

El reconocimiento del iris es un método muy fiable para comprobar la identidad de una persona, y además, tiene la ventaja de que no es necesaria la intervención de un humano para su funcionamiento, a diferencia de lo que sucede con las huellas dactilares.

vINQulos

Mashable

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

WSO2 potencia con IA sus soluciones de código abierto

Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las…

10 horas ago

España se acerca al millón de especialistas TIC

Desde el año 2020, el número de profesionales del ámbito tecnológico ha crecido un 26…

12 horas ago

Esteban Álvarez dirigirá el área Digital de Sener

Este experto aporta más de dos décadas de experiencia en consultoría en el ámbito tecnológico…

12 horas ago

El sector tecnológico español suaviza sus previsiones de empleo

La intención de generar puestos de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio…

13 horas ago

Salesforce consolidad su estrategia para Agentforce en España

Salesforce sigue expandiendo Agentforce, presenta Agentforce 2dx y el marketplace AgentExchange en España

13 horas ago

El mercado mundial de servidores alcanza ingresos récord

Durante el cuarto trimestre de 2024 acumuló 77.300 millones de dólares tras crecer un 91…

13 horas ago